
Descargar o imprimir la constancia de CUIL O CUIT con DNI es muy sencillo, rápido y gratuito, haciendo clic en la opción requerida podrás tramitar la impresión de tu cuil directamente desde la web de la ANSES y la AFIP. Además, aquí te informaremos de que pasos debes seguir para obtener y descargar la constancia de cuil en los casos de ser argentino o ser extranjero. Debes llenar los datos que se te presentan en la pantalla, donde principalmente tienes que escoger el tipo de documento, (Documento Único, Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, Otros), y en la casilla siguiente colocar el número de documento. Suministras los nombres y apellidos, (apellido de casada si es el caso) luego seleccionas la opción masculino o femenino, después colocas la fecha de nacimiento de la siguiente manera, días / mes / año, y para culminar el proceso debes ingresar el número de seguridad que vas a disponer en la pantalla, para tipearlo en la casilla siguiente. Posteriormente le das clic en consulta. Hecho esto, podrás descargar la constancia del CUIL en formato PDF, para luego imprimirla si es lo que necesitas.
¿Qué es la Constancia de mi CUIL?
La constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un documento que sirve para certificar la autenticidad del CUIL de cada usuario. Si todavía no lo tienes puedes sacar tu número de CUIL haciendo clic en el link.Requisitos para la Constancia de CUIL
Ya seas nacional o extranjero necesitas cumplir los siguientes requisitos para poder solicitar tu constancia de CUIL o CUIT:
Para Argentinos
En caso de ser nacionalizado argentino para poder emitir la constancia del CUIL solo necesitas tener el DNI, LE o LC.
Para Extranjeros
Para que los extranjeros puedan gestionar la descarga o imprimir la constancia del CUIL, es necesario disponer del DNI extranjero, de no tenerlo, debes suministrar otro documento como el número del CUIL y posteriormente ingresar el código de imagen.
¿Para qué Trámites la Necesito Obtener?
Imprimir este documento es importante para poder entregarla antes las distintas organizaciones públicas y privadas que solicitan el comprobante de que posees CUIL. Entre ellas podemos encontrar:
- Para gestionar distintos trámites bancarios.
- Para poder comprar automóviles.
- Al comienzo de cualquier trabajo.
- Para realizar cambios de obra social.
- Al percibir el cobro de las asignaciones universales de familiares.
- Para pedir créditos personales.
