¿Cómo sacar el número de CUIL por celular?

El CUIL o Código Único de Identificación Laboral es tal y como su mismo nombre lo indica, una “identificación” muy necesaria para poder dar inicio a cualquier actividad laboral. También, el CUIL se usa acceder al cobro de prestaciones que proporciona el ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). Si te preguntas ¿Cómo pedir un CUIL por celular? Te contamos lo que debes saber.

En primer lugar, otro propósito por el cual se usa el CUIL es para realizar diversos trámites en otras entidades que por alguna razón específica, soliciten este documento. Para gestionar tu CUIL puedes hacerlo sin tener que contar con alguna cita previa en cualquiera de las delegaciones del ANSES.

El CUIL deben tenerlo tanto argentinos como extranjeros que quieran trabajar en relación de dependencia en nuestro este país. En el caso de los ciudadanos argentinos, el CUIL se les genera de forma automática al momento de sacar el DNI de un menor de edad. Sin embargo, existen casos anteriores a esta modalidad que exigen la realización de dicho trámite.

¿Cómo pedir el número CUIL por celular?

Existen alternativas para obtener tu número CUIL por celular y a continuación te guiaremos para decirte cómo hacerlo y también para ayudarte a obtener por este mismo método, tu constancia CUIL.

Esta forma de conseguir tu CUIL es muy poco conocida, pero haz de saber que es muy efectiva y lo haces sencillamente a través de un mensaje de texto. Eso sí, es importante que sepas que esta herramienta para conocer tu número de CUIL no te la proporciona ANSES sino la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) por lo que tienes que tener cuidado de no confundirte con el número CUIT, que es otra cosa completamente diferente.

Mientras el CUIL es un número de identificación para realizar cualquier actividad laboral así como para acceder a ciertos beneficios del Estado; el CUIT es tu clave única de identificación tributaria usado para poder identificar correctamente a las personas físicas o jurídicas.

A través del sistema del AFIP, tú puedes consultar tanto tu número de CUIL como de CUIT enviando un SMS al número 2347. Sin embargo este mensaje debe contar con los siguientes parámetros:

Tipo de solicitudIdentificaciónSiglas del tipo de documentoGenero
CUILNúmero de documento (sin puntos ni espacios)DU: Documento Nacional de identidad.

LE: Libreta de enrolamiento.

LC: Libreta cívica.

CI: Cédula de identidad.

M: Masculino

F: Femenino

Dicho esto, si por ejemplo, una persona, la cual podría ser un hombre, tiene como DNI 28922388 y cuenta con una libreta cívica, el mensaje a enviar deberá ser:

CUIL 28922388 LC M

Como resultado al mensaje que enviaste recibirás otro SMS con el CUIL/T del trabajador junto a su nombre y su apellido. El mensaje en cuestión será:

CUIL xx28922388x Pérez Pablo.

Atención: Aunque al momento de enviar el mensaje escribiste CUIL, el sistema AFIP envía el resultado utilizando la palabra CUIT. Si no quieres usar tu celular también podes sacarlo con nuestro generador de cuil.

¿Cómo conseguir la constancia de CUIL por celular?

Así como pudiste conseguir tu número de CUIL a través de un mensaje SMS, así de sencillo podrás también obtener tu constancia de CUIL por celular. Claro que en este caso no será a través de un SMS sino de una llamada telefónica.

El único detalle que debes tener presente es que para realizar esta llamada tendrás que sujetarte a un horario especifico que en este caso es de lunes a viernes a partir de las 9 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, este horario es el que le corresponde cumplir a ANSES.

La llamada la harás al número 130 y luego de generar dicha constancia, la recibirás posteriormente a tu correo electrónico. Como ves, realizar este proceso es muy simple y lo mejor es que puedes hacerlo cuantas veces quieras pues además de ser un servicio gratuito, se obtiene con facilidad en tan solo unos pocos segundos.

Dicho todo esto, te invitamos ya a que pruebes este fácil mecanismo y que enseñes a otros a probarlos también, pues como te dijimos, se trata de una herramienta poco conocida pero muy efectiva.

Otros trámites de tu interés