¿Cómo consultar tu Obra Social CODEM por CUIL?

El documento o comprobante por excelencia para conocer tu obra social en el ANSES es el CODEM. Y ahora puedes consultar tu CODEM a través de internet con tan solo contar con tu número de CUIL.

El número de cuil muy importante para realizar toda clase de gestiones y trámites y en este caso, te ayudará a consultar tu CODEM o a obtenerlo si aún no cuentas con él. De esto y más, te hablamos a continuación.

¿Qué es el CODEM y cómo se tramita?

CODEM son las siglas de Comprobante de empadronamiento de la obra social, un documento emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social de la República Argentina mejor conocida como ANSES.

Este documento o comprobante, se emite con la finalidad de dar constancia sobre los aportes que todo trabajador debería estar realizando para que posteriormente se efectúen los pagos de su obra social.

Anteriormente, este comprobante se debía solicitar directamente en las oficinas de ANSES. Pero gracias a que ahora cuenta con un sitio web bastante eficiente, puedes tramitarlo de forma más sencilla sin tenerte que mover de casa.

Con solo acceder al sitio web de ANSES puedes solicitar tu CODEM de manera gratuita para que así puedas conocer en solo segundos, cuáles son tus aportes de la seguridad social.

Si bien este método es el más cómodo y efectivo, también existe otra forma en la que lo puedes obtener y es a través de una llamada telefónica al número 130. Sin embargo, debes saber que este método se rige por un estricto horario que comprende desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde y en días hábiles de lunes a viernes.

¿Para qué sirve el CODEM?

Cada documento de identificación o comprobante que se emite en Argentina es muy útil para la realización de distintos trámites, y el CODEM es uno de ellos. Este comprobante te permite conocer cuál es la obra social que tienes declarada en ANSES. Asimismo, sirve como constancia de empadronamiento en caso de que alguna otra entidad te la pueda solicitar.

El CODEM te ofrece una cobertura de obra social que no solo te involucra a ti sino también a todos los familiares que se encuentren a tu cargo siempre que estos se encuentren estudiando o que presenten alguna discapacidad. Este comprobante solo puede tenerlo una persona que cuente con alguna actividad laboral.

Beneficios de consultar tu CODEM

Antes de de consultar tu CODEM debes saber, que este es un comprobantes que usarás para realizar muchos trámites en los que incluyen los diferentes servicios de salud a los que las personas pueden acceder, por ejemplo, este comprobante lo suele solicitar el PAMI (Programa de Atención Médica Integral), una obra social que ocupa a jubilados y pensionados.

El programa PAMI cuenta con una cobertura de hasta un 80% en todo lo referente a medicamentos ambulatorios, así como un subsidio social para medicamentos ambulatorios y un 100% en tratamientos especiales.

Así como el PAMI, existen otras obras sociales que solicitan el CODEM para diferentes trámites así que es algo de lo que no deberás prescindir.

¿Cuándo podrás modificar el CODEM?

La modificación del Comprobante de Empadronamiento (CODEM) debes realizarla cuando:

  • Como trabajador en relación de dependencia modificas tu categoría laboral y terminas en una obra social de distinta naturaleza.
  • Si decides cambiar de Obra Social por ser Personal de Dirección y Asociaciones Profesionales de Empresarios.
  • En caso de que desees modificar tu grupo familiar a cargo en la obra social.

¿Cuánto tarda en actualizarse el CODEM?

Si como trabajador has decidido hacer algún cambio a tu CODEM este tendrás que hacerlo directamente en alguna de las oficinas del ANSES y una vez efectuada dicha modificación, podrás ver el proceso terminado a los tres meses de haber de haber generado tu cambio. Más específicamente el primer día del tercer mes.

Toda esta información la puedes encontrar directamente en la página web del ANSES a través de la opción de “Preguntas frecuentes” así como cualquier otra información que necesites.

¿Cómo consultar tu obra social CODEM en línea?

Consultar tu CODEM es muy sencillo pues literalmente lo puedes hacer en dos simples pasos que son:

  1. Primeramente, debes entrar en el sitio web del ANSES. Para hacerlo rápidamente, tan solo tienes que hacer clic aquí. La ventana que va abrirse será algo así.
  2. En dicha ventana verás campos que deberás llenar con tu información personal. Los datos que se te pedirán son: tu número de CUIL y tu número de identificación. Luego verás otro campo donde tendrás que colocar el código de seguridad que aparece en color rojo. Una vez que hayas hecho todo esto lo único que tendrás que hacer es dar clic en el botón “Continuar”.
  3. Hecho esto, el sistema te llevará de inmediato a consultar tu CODEM tal y como querías. Como ves, es una gestión muy sencilla que apenas si te podría llevar un par de segundos. Solo ten cuidado del lugar en dónde te encuentras a fin de que no hayan terceros que puedan copiar tu información personal pues podrían tener el acceso para conocer tu CODEM.

¿Cómo imprimir el CODEM?

Una vez que haya logrado acceder al sistema y que hayas consultado tu CODEM, podrás descargar una copia del mismo en tu ordenador en formato PDF a través de una opción que fácilmente verán en pantalla. De esta manera puedes posteriormente imprimirlo siempre que lo necesites o que alguna entidad te lo pida.

Otros trámites de tu interés