¿Cómo buscar personas por número de CUIT o CUIL?

Muchas personas no saben cómo encontrar a una persona por su CUIT. Y la verdad es que este es un proceso muy fácil que solo toma un minuto en una búsqueda rápida por internet, pues existe un portal especial donde puedes realizar esta consulta. Te contamos todo en detalle en este pos.

CUIT son las siglas para Clave Única de Identificación Tributaria que se asigna a cada contribuyente en Argentina. Por tanto, solo poseen número de CUIT aquellas personas que se han registrado a través de la Administración General de Ingresos Públicos o AFIP.

Ya sea que estés registrado o no, en algún momento dado necesitarás saber a quién pertenece un número de CUIT. Te mostraremos paso a paso cómo puedes hacerlo.

¿Cómo saber a quién pertenece un CUIT?

Averiguar a quién pertenece un número de CUIT es un procedimiento fácil, rápido y además completamente gratis. Para realizar la búsqueda, se debe utilizar una herramienta especial de base de datos online como Dateas, que contiene registros de contribuyentes desde diferentes fuentes, entre ellas AFIP. El paso a paso a seguir es este:

  1. Ingresa a la página oficial de base de datos Dateas en Argentina.
  2. Dentro de la pestaña “Personas y Empresas” podrás introducir los datos para obtener el informe. Los campos para ingresar datos son: Nombre de la persona o empresa, CUIT, CUIL o DNI.
  3. Debajo de estas opciones deberás marcar si se trata de una persona física, jurídica o si no estás seguro puedes hacer una búsqueda general marcando la opción “Todas las entidades”.
  4. Ahora bien, es probable que estés leyendo este post porque conoces el número de CUIT, pero no sabes a quién pertenece. En ese caso, lo que muchos no saben es que el campo del nombre en esta base de datos no es obligatorio. Por tanto, solo necesitas introducir el número de CUIT junto con la opción “Todas las entidades” para realizar la búsqueda.
  5. Una vez que definas estos parámetros, haz clic en el botón “Buscar” y el sistema te arrojará a qué persona corresponde esa Clave Única de Identificación Tributaria. Te aparecerá un mensaje que dice “¡Tu solicitud se procesó exitosamente!” y debajo los nombres y apellidos de la persona o entidad junto con el número de CUIT.
  6. Finalmente, esta base de datos puede ofrecerte información más detallada sobre la persona que estás buscando. Pero este tipo de búsquedas sí es pago, aunque el precio es bastante accesible.

¿Qué información ofrece el CUIT de AFIP?

Si haces una búsqueda paga más detallada en bases de datos como Dateas, el sistema te arrojará datos muy específicos de la persona como:

  • Fecha de Nacimiento
  • Domicilios
  • Números de teléfono
  • Información de la Central de Deudores del BCRA y Veraz, como cheques rechazados o deudas contraídas
  • Participación en sociedades inscriptas en la Inspección General de Justicia (IGJ)
  • Situación ante AFIP
  • Datos de afiliación a PAMI, si los tiene
  • Marcas registradas
  • Causas judiciales
  • Profesión y situación laboral

También puedes pedir información adicional al informe estándar, con datos como inmuebles a nombre suyo, titularidad de automotores y partida de nacimiento y más.

Consultar CUIT por AFIP

En el portal de la Administración General de Ingresos Públicos se puede hacer la consulta de CUIT, junto con detalles del estado del contribuyente. Así que esta es otra alternativa para conocer el número de Clave Única de Identificación Tributaria. El paso a paso es simple:

  1. Ingresa al portal de AFIP y navega a la sección de “Consulta de actividades económicas”. Puedes ir directamente haciendo clic aquí.
  2. El sistema de AFIP te pedirá introducir el CUIT del contribuyente, que es una clave de 11 dígitos.
  3. número de cuit

  4. Debajo, el sistema te mostrará un código de seguridad que debes replicar y escribir que indica “complete con el código de la imagen”. Introduce estos datos correctamente y haz clic en el botón consultar.
  5. Automáticamente, el sistema te indicará a qué persona, física o jurídica, pertenece ese número de clave tributaria.

¿Por qué usar Dateas para el número de CUIT en lugar de AFIP?

Es probable que cuando quieras realizar una búsqueda por número de CUIT de inmediato pienses que la mejor opción es utilizar el portal y la base de datos de AFIP. Pero aquí hay algunas razones por las que Dateas es una opción más adecuada:

  • Dateas proporciona datos complementarios de la persona que pueden ser muy útiles.
  • AFIP te comparte a quién pertenece el CUIT y, como dato adicional, los impuestos a los que está inscripto y el inicio de su actividad laboral. Sin embargo, si su clave CUIT tiene problemas, la plataforma online de la AFIP automáticamente dará un error.
  • En Dateas puedes obtener los datos detallados de la persona, aun cuando la CUIT tiene problemas.
  • Dateas también permite hacer búsquedas por número de CUIL. En AFIP solo puedes hacer la búsqueda por CUIT.

Otros métodos para buscar personas por número de CUIL o CUIT

No solo puedes identificar a una persona buscando el CUIT en AFIP o en Dateas. Existen otros portales que no son tan conocidos, pero que pueden ayudarte con la búsqueda completamente gratis. Aquí compartimos un par más:

  • Puedes realizar tu búsqueda a través de Argentina.gob.ar, ya sea por el CUIT o CUIL o por el nombre o razón social. Haz clic aquí para probar esta opción.
  • También puedes obtener un informe comercial en la base de datos de Nosis. Solo tienes que ingresar el nombre, el documento o el CUIT de la persona o empresa sobre la cual deseas obtener este informe comercial. Para probar esta alternativa, haz clic aquí.

Ventajas de buscar personas por CUIL o CUIT

Realizar búsqueda de personas ya sea por número de CUIL, CUIT o DNI permite obtener datos más precisos que si lo hicieras a la inversa. Es decir, si decidieras buscar un número de identificación de una persona solo por su nombre, los registros serían más ambiguos. En cambio, al tener claro el número de identificación es completamente probable que darás con la persona específica.

Por tanto, el proceso de búsqueda se simplifica al máximo y puedes concluirlo en tan solo un par de minutos, ya sea través de servidores estatales como AFIP o por bases de datos online como Dateas.

Finalmente, nos queda informarte que si deseas saber cuál es mi número de CUIL (Clave Única de Identificación Laboral) tuyo o de un tercero, puedes hacerlo a través de nuestro buscador de cuil. Aclaramos este punto, porque muchas personas todavía confunden el CUIT (Clave Única de identificación Tributaria) con el CUIL. Esperamos que la información compartida sea de gran ayuda y logres encontrar la persona que buscas por su clave tributaria rápido y fácil.

Otros trámites de tu interés