Sacar mi CUIL Online · Averigua aquí tu Número de CUIT o CUIL



¿Necesitas realizar un trámite y te preguntas cómo saber mi cuit o cuil online? Hacé clic en el siguiente botón para calcular y sacar tu CUIL o CUIT gratis.

Calcular CUIL Online o CUIT
Calcular

Tu CUIL es:

Ahora que ya tenes tu CUIL o CUIT podes certificar que es válido con la constancia de CUIL, hacé clic en el link para imprimirla.

¿Qué es el número del CUIL en Argentina y para qué sirve?

El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es una clave de identificación tributaria, donde todas las contribuciones laborales de cada persona quedan registradas en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), mediante el CUIL.

El CUIL es dado a los trabajadores desde el principio de sus actividades laborales. Siendo útil para controlar e identificar todos los aportes durante toda la estancia laboral, además sirve para solicitar créditos personales o efectuar trámites bancarios.

¿Cuántos números tiene el CUIL?

El CUIL dispone de 11 dígitos y está desarrollada en un conjunto de cifras compuestos al inicio por un prefijo de dos dígitos, (20,23,24,27), seguidamente del número del DNI de cada usuario, y para culminar un digito verificador. Aquí te indicamos una muestra 23-06391685-7.

número de cuil

¿Cuáles son los beneficios a los que puedo acceder mediante mi Cuil?

Algunos de los innumerables beneficios de las prestaciones y servicios que otorga Anses a sus trabajadores en relación de dependencia son: 

  1. Jubilación y pensión
  2. Asignación Universal por hijo (AUH)
  3. Asignación por embarazo
  4. Pensión por discapacidad
  5. Ingreso Familiar de Emergencia IFE
  6. Afiliación a una obra social
  7. Planes sociales de alimentación 
  8. Tarjeta alimentar
  9.  Préstamos para refacciones de viviendas
  10.  Préstamos personales para compras individuales 

Por consiguiente, estos beneficios vienen de la mano de tu valiosa clave, que deberías tener siempre a mano y entre tus pertenencias más valiosas. Si aún no la tienes sigue leyendo para sacarla.

¿Cómo sacar el CUIL por primera vez?

Si te preguntas ¿cómo saco mi cuil por 1ª vez? Te diré que sacar el CUIL por primera vez es muy fácil y accesible a través de nuestra calculadora, pero tendrás que dirigirte a una oficina del ANSES, ya que es la entidad encargada de habilitar tu número CUIL por primera vez. Para realizar la gestión no es necesario sacar una cita previa. Realizar este trámite es completamente gratuito para todos los habitantes de Argentina. Si quieres sacar el CUIL de un bebé visita nuestro artículo.

Requisitos para sacarlo por primera vez

Requisitos para argentinos:

Requisitos para los extranjeros:

¿Por qué es necesario averiguar mi CUIL?

Es necesario y útil por diversos motivos entre ellos es que a la hora de solicitar un empleo es importante disponerlo, ya que los contratantes en muchas ocasiones piden la constancia del CUIL, también es necesario para cobrar las prestaciones de Seguridad Social, y poder realizar diversas gestiones como hacer tramites bancarios, solicitar un crédito y con la compra de automóviles.

¿Cómo hago para recuperar mi Cuil si lo olvido o pierdo?

Podría pasar que se te extraviara u olvidaras tu clave , sin embargo, no deberías alarmarte, ya que accediendo a a nuestra calculadora de CUIL con tu número de DNI e indicando tu género,  desde tu ordenador y absolutamente gratis, el Cuil volverá a tus manos, inmediatamente.

¿Cómo generar un comprobante de Cuil online?

En realidad, sencillamente puedes obtener el comprobante de tu Cuil online desde tu ordenador, como te lo he explicado en este mismo artículo. Luego, lo imprimes y finalmente lo plastificas, para llevar con tus otros documentos importantes.

¿Me sirve el Cuil si soy trabajador autónomo?

A pesar de que la clave del Cuil es igual a la del Cuit, deberás tramitar por separado ambas claves. La primera, se debe generar en una sede de Anses, en cambio la segunda, la deberás gestionar en una dependencia de Afip.

Esta documentación no se obtiene en ANSES ya que la Clave Única de Identificación Tributaria lo condiciona la Administradora Federal de Ingresos Públicos (Afip). Vale decir, que si trabajas por tu propia cuenta, necesitarás valerte de un número de Cuit para tener tus papeles en regla.

¿Para qué sirve el CUIT y qué es?

El CUIT es una clave única de identificación tributaria conformada por un conjunto de dígitos necesario para que el sistema tributario pueda reconocer a las personas naturales o jurídicas con autonomía.

¿Cómo puedo obtener mi CUIT online y quién lo otorga?

El encargado de conceder el CUIT es la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentando el documento de la siguiente manera con dos cifras que determinan el tipo, seguidamente de la documentación Nacional de Identidad, y posteriormente se asigna un digito aleatorio.

Para obtenerlo puedes dirigirte a la sede más cercana de la AFIP o puedes solicitarlo de manera online, solo tienes que presentar el DNI. De no poseer DNI, necesitas llevar los siguientes documentos:

Debes presentar por duplicado el Formulario N 460/F

Documentos que hagan constar tu identidad

Preguntas frecuentes

¿CUIL y CUIT son lo mismo?

Estos documentos no son lo mismo, ya que el Código Unido de Identificación Tributaria (CUIT) es una clave que identifica a los trabajadores, empresas y comercios autónomos, mediante a la Administración Federal de Ingresos Publicos (AFIP); y mientras que el CUIL, es un código con el que ANSES reconoce a los trabajadores en correlación de dependencia.

¿Qué es el CDI de la AFIP?

El CDI es una clave de identificación, mediante un código en cifras numéricas que la AFIP concede para todos aquellos que no disponen de la documentación de CUIL como tampoco la del CUIT, bien sea personas jurídicas o físicas, que por motivos de índole fiscal no le permiten obtenerlo, y que requieren reconocerse para efectuar diversas gestiones.

Conseguí trabajo en blanco y no sé qué tipo de clave debo tramitar

Ocasionalmente suele haber confusiones con respecto a este tipo de claves. Si alguien consigue una ocupación dentro de una empresa deberá gestionar la suya, ante el organismo ANSES. De esta manera, el empleador podrá tomar registro de los aportes de jubilación y Obra social, quedando para las leyes laborales registrado como alguien que trabaja en relación de dependencia, que es lo mismo que decir, trabajador en blanco. Con el código y la contraseña, el empleado puede hacer uso de la plataforma online qué corresponde a la seguridad social teniendo acceso a su información personal y laboral. 

Un conocido me quiso cobrar para renovarme el Cuil, ¿Debo confiar en esa persona?

Absolutamente no. En primer lugar, el Cuil es un trámite gratuito que no se renueva. Una vez emitido por la ANSES, es definitivo para quien lo solicita. En caso de perderlo, se recupera sin necesidad de intermediarios y sigue siendo totalmente gratis hacerlo.

Soy jubilada y necesito saber las fechas de cobro de haberes, ¿Puedo conocerlas con mi Cuil online?

Sí, claro. Existe una aplicación llamada mi ANSES que con tu clave de la Seguridad te permite acceder a todo tipo de información como jubilada y/ o pensionada. Fechas de cobro, recibos de haberes, préstamos personales online y todo tipo de trámites previsionales, entre otros.

¿Es cierto que con mi clave y Cuil puedo conocer mi historia laboral online?

Todos tus antecedentes laborales, aportes, obras sociales y todo lo relativo a tu faceta laboral, está registrado y guardado a tu disposición en mi ANSES. Con tu Cuil y contraseña, podrás acceder a todos esos datos.

¿Puedo acceder por medio de ANSES a un préstamo personal siendo jubilado y teniendo mi Cuil en regla?

Puedes obtener este beneficio sin garantes y con bajos  intereses con solo ingresar a la web de ANSES con tu clave de seguridad. Tener un Cuil es suficiente para que puedas acceder a este y tantos beneficios más.

Otros trámites de tu interés